La Catedral Metropolitana de Buenos AIres, es uno de los lugares que no te podés perder de visitar, y claramente uno de los más visitados de la ciudad. Su ubicación esta en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, frente a la plaza de Mayo, a unos pocos metros de la Casa Rosada y en diagonal al Cabildo.

la Catedral Metropolitana es la principal sede de la Iglesia Católica de la Argentina. Además de estar ubicada en una zona clave de la Ciudad de Buenos Aires, guarda una larga historia de sinsabores en su construcción. El edificio actual es la sexta construcción que se realizó en este lugar desde la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires.

VISITAS: El horario de la iglesia es de lunes a viernes de 8 a 19 horas y sábados y domingos de 9 a 19:30 horas. Dispone de un servicio de visitas guiadas y de audioguías en diferentes idiomas.

UN POCO DE HISTORIA: La primera construcción, en 1593, fue una capilla de adobe. Desde aquel momento hasta estos días, hubo en este sitio seis edificios diferentes, los cuales debieron ser renovados por inundaciones, incendios, la precariedad de los materiales y defectos estructurales. La construcción definitiva comenzó en 1752 bajo la dirección del arquitecto italiano Antonio Masella y se completó en 1852, aunque su decoración concluyó recién en 1911.. En 1822, los franceses Próspero Catelin y Pedro Benoit diseñaron la fachada, cuyas 12 columnas simbolizan a los doce apóstoles de Jesús. En 1942, la Catedral Metropolitana fue declarada Monumento Histórico Nacional y es considerada una de las más importantes obras arquitectónicas de la época de la Colonia.

SAN MARTIN: Desde la nave lateral derecha se accede al mausoleo que guarda los restos del General San Martín, ubicado en su cuarta casilla, que está allí desde 1880, y que fue obra del escultor francés Carrier Belleuse (inspirado en el eclecticismo francés, que imperaba en Europa en ese momento).

PAPA FRANCISCO: Luego de ser nombrado Papa, se inauguró un museo dedicado a su figura en la Catedral porteña. ​ Tiene su museo, una placa recordatoria y una imagen en tamaño natural en la catedral metropolitana. Con el lema “Buenos Aires con el Papa reza por la Iglesia y con la Iglesia reza por el Papa”, las actividades incluyeron la instalación de una imagen tamaño natural del Papa, realizada por el escultor Fernando Pugliese, pero que el propio pontífice pidió que se retirase. Igualmente, se colocó también en el interior de la iglesia una placa recordatoria, con referencias históricas a la vida de Bergoglio, al cumplirse ese día el 21er. aniversario de su consagración episcopal. El 7 de julio de 2013 fue la inauguración del museo del papa, con objetos personales y litúrgicos que utilizó durante los quince años de su actividad pastoral en la ciudad. El museo lleva el nombre de “Cardenal Jorge M. Bergoglio” y está ubicado en el interior de la Catedral situada frente a la Plaza de Mayo , en unos salones dispuestos a la izquierda de la nave central de la Catedral.

¿QUÉ VER EN LA CATEDRAL?

  • La Cúpula decorada con frescos renacentistas.
  • El piso de mosaico veneciano fabricado en Inglaterra.
  • El mausoleo con los restos del General Don José de San Martín.
  • El altar mayor barroco tallado en madera.
  • El púlpito tallado en madera.
  • El órgano tubular de origen alemán.

CONCLUSION: UN LUGAR MUY LINDO Y CON MUCHA HISTORIA QUE VALE LA PENA CONOCER SI VIVIS O ESTAS DE PASO POR BUENOS AIRES!

Estas de viaje y queres comprarte cosas en AMAZON, buscá lo que queres: https://bit.ly/3ieGn76

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *