Destino: Ushuaia Febrero 2021 (5 días)!

Es una ciudad de la República Argentina ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego.​ La ciudad se ubica en la costa de la isla Grande de Tierra del Fuego que da a la bahía de Ushuaia en el canal Beagle, y está rodeada por la cadena montañosa del Martial. Además de ser un centro administrativo, es un nudo industrial, portuario y turístico. La ciudad se encuentra a 120 km (en línea recta) de Río Grande en la misma provincia, a 251 km de Punta Arenas en la Región de Magallanes de la Antártica Chilena, Chile, y a 2388 Km de Buenos Aires.

Hoy les voy a contar un poco y qué hacer en pocos días:

Para Tips y prespuesto: http://caroviajes.com.ar/2021/02/27/ushuaia-tips-y-presupuesto/

Cuando visitar:

  • De Enero a Marzo el clima es el mejor ya que las temperaturas pueden subir a 10 a 18° (y eso es mucho calor para esa zona). Entre Abril y Octubre las temperaturas bajan bastante asi que a abrigarse y llega a nevar mucho!!! y ojo que entre Mayo y Septiembre puede llegar a llover bastante. Entre Noviembre y Diciembre está bien… las temperaturas rondan los 15 o 20°.

Vuelo de Buenos Aires a Ushuaia 3 horas de vuelo, por ahora (Febrero 2021) solo lo ofrece Aerolineas Argentinas, los precios varían según temporada o fechas especiales como fin de semana largo por eso hay que tener en cuenta la fecha en la que se viaja y el tiempo. Desde el Aeropuerto de Ushuaia nosotros reservamos un transfer que nos llevó a la puerta del hotel por $ 136 por persona.

Hospedaje: Hay mucha variedad de hospedaje y buena, asi que fijate cual se ajusta a tu presupuesto. Nosotros nos hospedamos en esta ocasión Hotel Mónaco por $ 25.000 por 5 noches para 2 personas con desayuno incluido.

Vestimenta: Ushuaia tiene los 4 climas todo el año (frio, calor, lluvia y nieve) por lo tanto recomiendo si o si campera impermeable infaltable y una de pluma para ponerte abajo. Nosotros en este viaje llevamos: campera de pluma, campera impermeable, buzo para trecking y buzo para ciudad. Recomendaciones generales: Si vas en épocas entre Enero y Marzo (verano) Para las excursiones: anteojos de sol, protector solar, ropa cómoda, zapatillas para trecking o que sean bien bien cómodas para caminar por las distintas superficies, agua, gorra y por las dudas un saquito ya que puede estar fresquito por la mañana o a la tardecita al volver. Para las temperaturas más frías: Pantalones largos y cómodos para las excursiones, zapatillas o botas de Trekkings, un buzo y campera y alguna gorra ya que el sol puede pegar fuerte en las alturas.

ACTIVIDADES: (pensadas para 5 días y medio) según las actividades y experiencias nuestras en Febrero 2021(todas las excursiones fueron hermosas y cada una con una vista impresionante, si tenés la oportunidad de ir, te recomiendo 100% cada una de ellas porque el sur Argentino es magia pura. Vas a tener ganas de volver 1000 veces más).

OJO todas las actividades y cosas que hicimos, las hicimos alquilando auto, pero las empresas de turismo te las ofrecen!!, yo arme las actividades según lo que ellas ofrecían, pero las hicimos por nuestra cuenta y a nuestro ritmo.

Medio día 1: Paseo por la ciudad, en la Av. San Martin en donde encontrarás un montón de locales de recuerdos, bares, restaurantes, para comprar chocolates o sentarte a comer algo (ojo que muchos cierran de 13 a 16). Mientras ellos tienen cerrado de 13 a 16 fuimos por unas callecitas más arriba del centro hasta una plaza/bosque llamado “PARQUE YATANA” pero estaba cerrado, también podes darte una vuelta por la zona costera, dónde la vista al mar y a la ciudad es hermosa. Podes sacarte una foto con “el cartel del fin del mundo”, porque no es menos importante ponerte a pensar que estas literalmente en el Fin del mundo!!. Fuimos a la plaza Malvinas Argentinas, donde hay un homenaje a los soldados de Malvinas. .Llegando a la tardecita/noche hicimos unas compras en el supermercado para la noche y algunas galletitas para la semana.

Día 1 completo: Teníamos la mañana libre antes de alquilar el auto (lo alquilamos en la oficina en la ciudad, ya que no valía la pena alquilarlo el día anterior), así que decidimos hacer una caminata cerca del centro: .Fuimos al Paseo Centenario, dónde subís unos pocos metros y podes ver la ciudad desde arriba, nos perdimos por las callecitas y llegamos hasta la Bahía Encerrada, donde hay distintos puntos panorámicos hasta llegar al cartel de Ushuaia, ahí obviamente nos sacamos varias fotos. Seguimos caminando por la costa, pegamos unos stickers de caroviajes en “el cartel del fin del mundo”, hasta llegar al centro y retirar el auto. Por la tarde y ya con el auto emprendimos viaje al Parque Nacional Tierra del Fuego (entrada para adultos $ 230 por día), queríamos visitar el Correo del Fin del Mundo, pero creemos que por razones de Covid estaba cerrado, asi que aprovechamos los senderos para caminar un poco y explorar, hicimos uno cortito de medía hora y aprovechamos para comer los sandwichs que llevamos. Una vista espectacular!!. Luego fuimos a la Bahía Lapataia, que es donde termina la Ruta Nacional N° 3, un lugar tranquilo para tomar unos mates y sacar fotos!. Ojo que camino para la Bahía, hay muchos puntos panorámicos para sacar fotos. Llegamos al hotel cansados, compramos unas empanadas y a dormir!!!

Día 2 completo: Desayunamos tranquilos, y fuimos camino a la Laguna Esmeralda. Paramos en el estacionamiento (donde vas a ver muchos autos) y arrancamos camino a la Laguna, total del camino: 4,9 Km, hay subidas bastantes altas, pero la mayoría del trayecto es casi plano. Camino de bosques, camino de tierra, camino montañoso, pero hermoso!!. Vimos desde chicos pequeños (4 años) hasta adultos, así que es un camino para toda la famillia. La idea es hacerlo a tu ritmo, ya que algunas pendientes pueden costar más que otras, pero llegar al lugar es HERMOSO. Llegamos a la Laguna y nos tomamos unos mates, refrescamos (literlamnete) los pies, sacamos fotos en la playa. Luego podés seguir por los otros senderos que te proponen o volver, en total entre el camino y los mates tardamos 4 horas y media. Nosotros decidimos volver e ir para otros lados con el auto que estaban cerca. Antes de regresar al centro pasamos por el mirador Garibaldi un punto de vista hermoso, donde se ve uno de los puntos en el que termina la Cordillera de los Andes. Ya de vuelta en el centro nos bañamos y fuimos a cenar a “lo del Turco”, una cantina, y comimos una rica milanesa a la napolitana con papas fritas y tortilla española!. Luego a dormir cansadisimos!!!!.

Día 3 completo: Hoy nos levantamos tempranito, ya que teníamos reserva en “el Tren del Fin del Mundo”, sacamos los tickets desde Buenos Aires ($ 3200 por persona) para las 9:30 AM, en la página oficial. Llegamos a la “estación del tren a las 9 por las dudas, canjeamos la factura por los tickets para subir al tren, tuvimos que pagar a parte la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego ($ 230 por persona). Esperamos un ratito y luego embarcamos al tren, donde tenes una guía en varios idiomas donde te cuenta la historia del tren y de la famosa carcel de Ushuaia. El trayecto dura 50 minutos en total con una parada en una cascada, luego tenes la opción de quedarte en el Parque Nacional o volver a la estación del tren, nosotros volvimos a la estación porque habíamos estacionado ahí el auto, a la vuelta el audio guía te cuenta la flora y la fauna de Ushuahia, y nosotros mientras nos tomamos unos mates tranquilitos. Una vez que volvimos, compramos recuerdos y sacamos fotos del lugar. De la estación volvimos al correo a volver a probar suerte para enviar la carta… no hubo suerte, asi que nos comimos un sandwich a la orilla del mar, y seguimos viaje al Glaciar Martial.

En el Glaciar Martial tenés una gran subida de 300 metros aproximadamente (que en invierno es una pista de esquí), llegas al principio de un sendero donde podes optar por el camino hacía el glaciar con una subida de 800 metros!! o un sendero a una vista panorámica de la ciudad de Ushuaía. Nosotros optamos por el glaciar, donde indicaba que era una hora de ida y una hora de vuelta, no voy a decir que no me costó, porque sí! me costó, pero valió la pena al 100%, un lugar increible y frio en las alturas. Llegamos a la punta, nos sacamos fotos, descansamos un poco y luego emprendimos la vuelta. Bajar todo lo que habíamos subido!!!, pero al final del camino nos esperaba una linda casa de Té donde decidimos tomar algo calentito y descansar. Luego volvimos al hotel..

Día 4 completo: Hoy fue un día improvizado, ya que amaneció lloviendo fuerte fuerte y no pudimos hacer el plan original que teníamos que era un trecking de 8 horas ida y vuelta al Glaciar Vincinguerra, asi que optamos por caminar un poco por la ciudad, comprar regalitos y otras cositas. Ya al medio día habia salido el sol, asi que entramos a comer nuevamente en el mercado del jarin una promo de 2 Sanwichs + papas + 2 bebidas $ 1200, comimos tranqui y luego emprendimos viaje al glaciar pero solo un poco del tramo, ya que era bastante tarde para arrancarlo, pero no nos ibamos a perder la oportunidad de hacer algo, y valió la pena, ya que toda la primera parte es tranquila, mucha naturaleza y bosquecitos. Encontramos un lugar tranquilo y con banquitos asi que nos pusimos a tomar mate ahí, luego continuamos un poco más y emprendimos la vuelta. A la noche fuimos a “La cantina de Freddy” donde probamos la famosa Centolla, santi probó la Centolla a la parmesano y yo la provenzal. Muy ricas las 2, con una cerveza Beagle cada uno. Luego muy cansados, volvimos al hotel.

Medio día 5:Desayunamos y nos pusimos a armar la valija, porque todavía no estaba hecha, una vez terminada, terminamos de comprar regalitos y nos fuimos a despedir de Ushuaia a Playa Larga, donde es una playa muy tranquila, tenes vista a los cerros y a la ciudad. Ideal para despedirse de Ushuaia y escaparse de la gente. Almorzamos ahí y luego fuimos al aeropuerto que devolvíamos ahi el auto y a las 15 horas salía el avión.

En Conclusión: Se puede hacer Ushuaia tranquilamente en 4.. 5 días, y disfrutarla, es una ciudad hermosa y tranquila. Es más que en algún momento volveremos!.

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

4 Replies to “USHUAIA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *