En Diciembre 2019 viajamos a la Costa Oeste: http://caroviajes.com.ar/category/costa-oeste/ y una parada obligatoria era San Francisco, y una de las excursiones que hicimos fue visitar la famosa cárcel de Alcatraz.

Entrada: la sacamos online en la página oficial: https://www.alcatraztickets.com/?gclid=Cj0KCQjwgo_5BRDuARIsADDEntQDY1kzHcxuIie8tpgvdZqfOMkq8JgcPIgg9u7p0_FoOPh5pkFSqPEaArbXEALw_wcB

Los precios pueden variar según la edad:

Adultos (de 18 a 61 años): …………. U$D 41,01 + impuestos

Adultos (+ de 62 años) ………………..U$D 38,66 + impuestos

Adolescentes (de 12 a 17 años)……..U$D 41,01 + Impuestos

Niños (de 5 a 11 años)………………..U$D 25,01 + Impuestos

Tips:

Vestimenta: Ir con ropa cómoda, si vas en invierno, tener en cuenta que hay partes al aire libre y puede estar muy frio.

Horarios: Conviene ir temprano, uno de los primeros horarios, ya que a partir de las 11 de la mañana ya se va notando el aumento de gente. Hay uno nocturno que sale más caro, no lo hicimos pero tiene buenas criticas.

Recorrido: hacer todo el recorrido, incluyendo el barco de ida y vuelta, 2..2:30 hs. Vuelve cada 15 minutos a San Francisco, no tenés que cumplir las 2 horas completas si no queres. La visita se centra en el periodo en el que Alcatraz funcionó como prisión de máxima seguridad, pero no deja de lado otros momentos históricos en los que como hemos visto la isla también tuvo protagonismo. Harás el mismo camino que hacían los presos, empezando por la sala de duchas y uniformes, donde se te entrega una completa audioguía (disponible en 11 idiomas, ni más ni menos) que te acompañará y te describirá cada rincón del complejo.

Idioma: No te preocupes porque hay una audioguia incluida con tu entrada: La visita de Alcatraz se realiza mediante una audioguía narrada por presos y guardas reales. Pasarás por los bloques de celdas, el comedor, el patio de recreo, la sala de visitas y las celdas de castigo.

Un poco de historia: La prisión de Alcatraz estuvo en funcionamiento entre 1934 y 1965. Por ella pasaron un total de 1576 presos, 90 oficiales y 4 alcaides. Hubo 14 intentos de fuga y quizá, solo uno, pudo tener éxito.

Todos escuchamos alguna vez sobre Alcatraz. Tal vez porque alguien nos haya contado su historia quizá sea por alguna película, algún documental o algún libro que haya pasado por nuestras manos, pero el caso es que la cárcel más famosa del mundo se hace conocer de un modo u otro. Es una de las atracciones turísticas más importantes de San Francisco, quizá la segunda más demandada tras el mismísimo Golden Gate, recibe millones de visitantes al año.

Los presos más famosos que cumplieron condena en Alcatraz fueron algunos como el mismísimo Al Capone, “Doc” Barker, Alvin “Creepy” Karpis, George “Machine Gun” Kelly, Floyd Hamilton o Robert Stroud “El hombre pájaro”. Entre los años 1934 y 1965 pasaron por ella un total de 1576 presos, 90 oficiales y 4 alcaides, contaba con 53 normas a cumplir por los prisioneros y hubo 14 intentos de fuga. Solo uno de ellos, el que protagonizaron Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin el 11 de junio de 1962 pudo ser fructífero, ya que nunca se dio con ellos y hoy, 59 años después, se les sigue considerando fugitivos. La película “La fuga de Alcatraz” (Escape from Alcatraz, de 1979) y protagonizada por Clint Eastwood, cuenta con detalle todo su plan de fuga. Sus celdas están recreadas hoy en día en Alcatraz.

Nuestra experiencia: Vale la pena al 100% visitarlo, tiene mucha historia y el recorrido es muy bueno!… visitala!!!!!

Estas de viaje y queres comprarte cosas en AMAZON, buscá lo que queres: https://bit.ly/3ieGn76

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *