En esta publicación te contamos qué hacer en Tigre un día completo (o por lo menos según lo que nosotros hicimos)

Tigre: es la cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires.

COMO LLEGAR:

AUTO: El acceso más rápido a Tigre es a través de la Autopista del Sol. El viaje toma 30 minutos aproximadamente. Para arribar a Tigre se deben seguir los carteles que indican Acceso Norte y luego Ramal Tigre.

COLECTIVO: Linea 60 / Linea 21 / Linea 343 desde Liniers.

TREN: La ciudad de Tigre cuenta con dos estaciones de ferrocarril: Estación TIGRE (Línea Mitre) – Estación DELTA (Tren de la Costa)

EN BARCO:  DESDE BUENOS AIRES :Con la empresa Sturla parte desde Puerto Madero Dársena Norte. Tel.: 4314-8555 / 4731-1300 DESDE URUGUAY: Con la empresa Líneas Delta desde Carmelo y Nueva Palmira (ROU). Tel.: 4731-1236

Ahora si!!! qué hacer en Tigre, te tiramos un par de ideas:

1° PARADA: PUERTO DE FRUTOS: Para tomarte tu tiempo y recorrerlo a fondo o lo más que puedas, venden artesanías, productos en madera, cerámicas, mimbre y junco, y obviamente aún quedaron puestos de Frutas y verduras. Con el crecimiento de la ciudad como atractivo turístico, y la caída de la producción frutícola en las islas, devino en un mercado de artesanías, y actualmente cuenta con una amplia variedad de locales comerciales y gastronómicos, donde pueden adquirirse productos de mimbre y caña o tejidos rústicos, así como frutas, dulces, licores, miel, plantas y flores

2° PARADA: BOULEVARD SAENZ PEÑA: un lindo Boulevard para descansar las piernas y sacar fotos, con restaurantes “bohemios” y distintos a los glamorosos que se encuentran sobre la costanera, un lindo lugar para alejarse un poco de la gente. Boulevard Saenz Peña, un espacio multifacético que conserva la esencia del almacén de ramos generales que supo ser en el 1800, invita a sus visitantes a trasladarse a otro tiempo, no sólo por el encanto de las antigüedades que reinan en el lugar sino también por la posibilidad de disfrutar de la gastronomía en un clima distendido y amable. 

3° PARADA: PASEO (AV.) VICTORICA: Una calle donde ofrece vista al río, asientos, gastronomía y un descanso con hermosa vista al río (si querés podes sentarte a tomar mate), lugar de escuelas de remo, y cercanía a museos, no te lo pierdas!!. El Paseo Victorica, una calle corta que bordea el río Luján, podría haber sido una calle como cualquier otra, pero el escenario merecía otra cosa. Siguiendo el curso del río, este paseo serprentea como si también tuviera vida. Un recorrido de diez cuadras ideal para desandar a pie, en bicicleta o con el auto a velocidad mínima.

4° PARADA: MUSEO DE ARTE DE TIGRE (MAT): En esta ocasión no pudimos entrar porque estaba cerrado, pero verlo de afuera también es un espectáculo, ya que su arquitectura te deja maravillado. Los Jardines que lo rodean con vista al río te permiten tomarte mil fotos y tomarte unos ricos mates. Vale la pena pasar todo el paseo Victorica para llegar al museo. Expropiado por el municipio en 1978 y declarado Monumento Histórico Nacional un año más tarde, en 1998 comenzaron las obras de restauración, durante el mandato del intendente Ricardo Ubieto, quien también supervisó la organización de la colección del museo. El 13 de noviembre de 2007, el Honorable Concejo Deliberante sancionó una ordenanza mediante la cual impuso el nombre de “Museo de Arte Tigre Intendente Ricardo Ubieto” en su homenaje.

CONCLUSION: UN DIA DISTINTO Y LINDO, UN LUGAR TRANQUILO QUE VALE LA PENA VISITAR EN LOS DIAS DE PRIMAVERA Y VERANO.

Estas de viaje y queres comprarte cosas en AMAZON, buscá lo que queres: https://bit.ly/3ieGn76

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

2 Replies to “TIGRE – DIA COMPLETO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *