Qué ver en Chaing Rai, hoy te vamos a pasar algunas de las opciones más conocidas, pero hay muchas más por conocer.

Para hablar de Chiang Rai, hay que tener en cuenta que es uno de los lugares más visitados en el norte de Tailandia, pero con gran competencia con Chiang Mai, su ciudad vecina. Para conocerlo bien bien, te propongo que duermas en la ciudad ya que hay varias opciones de hospedaje y varias opciones turisticas. Si no te da el tiempo, podes organizarte algunos puntos de interés para recorrer y verlo en un día.

La ciudad de Chiang Rai, se encuentra a 3 horas de su ciudad vecina Chiang Mai, por lo que si vas a una no te podes perder de ver la otra, podes por tu cuenta en bus o combis o auto, o por agencias para recorrerla en un día. Nosotros contratamos la excursión desde Chiang Mai, con almuerzo incluido y algunas entradas incluidas.

Templo Blanco:

El templo Blanco es uno de los lugares más visitados de la ciudad, ya que fue idea del Arquitecto hacerlo tan diferente al resto de los templos, para asi atraer a los turistas. Este templo es un unico, tanto por fuera como por dentro.

Por fuera podemos ver todo un commplejo de edificios, donde se muestran obras de arte del artista, cabezas colgando de personajes de peliculas o comics y unos baños increibles. Una vez acercándonos al templo vamos a ver una gran pasarela rodeada por manos, pero no son todas iguales. Estas manos simbolizan un camino de pecados, de inframundo, queriendote agarrar, juntoa ellas vemos formas de dragones y esculturas budistas, hasta llevarte al interior del templo donde veremos la luz y la salvación.

Por dentro (donde no se permite sacar fotos), veremos lo más raro de todos los templos: Imáenes de buda, junto a imagenes modernas como super heroes, las torres gemelas, personajes animados, etc. Increible!!!

Tip: Anda bien temprano o muy tarde, ya que es un lugar muy visitado. Mujeres deben ir con las piernas y hombros cubiertos. Entrada….50 bth… U$D 1,5.

Templo Azul:

Construido en el año 2016 sobre los resto de un antiguo templo abandonado, debe su fama a su espectacular color azul que decora todo el complejo. Con un diseño similar a la Casa Negra (de hecho se tomó como modelo), el Templo Azul tiene como elemento característico el juego de colores entre el azul y amarillo, que decora todo el edificio y el color blanco que decora las principales figuras de Buda que en encuentran en su interior.

En el exterior del salón destacan los acabados en su tejados que gracias al color dorado que lo cubren hace que realzan todavía mas. En la parte opuesta a la entrada tambien destaca una figura de 12 metros de Buda de color blanco.

Tips: Está prohibido la entrada al Ubusot con calzado. Vestir adecuadamente llevando los hombros y las rodillas cubiertas. No se permite visitar el templo con camisetas de tirantes, ni con bermuda (pantalón corto) o faldas cortas. El horario de visita del Wat Rong Suea Ten es de 8 am a 5 pm todos los dias de la semana. La entrada es gratuita.

La casa negra:

Otro de los puntos obligatorios de Chiang Rai es visitar la casa negra. Un complejo de 32 edificioso y un terreno gigante por visitar. La característica de este templo es que no es un templo común y corriente, sino que es una forma de representar el budismo que tuvo su arquitecto.

En su interior podemos ver craneos de animales, pieles, candelabros negros, sillones extravagantes, puertas extravagantes. Todo con una decoración negra y marron oscuro. Imperdible!!!

Tips: La entrada cuesta 80 bth por persona y abre todos los días de 9:00 am a 5:00 pm.

Triangulo de oro:

Es uno de los puntos panoramicos donde podrás ver los paises de Laos, Tailandia y Myammar (ex Birmania). Se llama así porque era el lugar donde se traficaba el opio, es el lugar que llevó a cabo la guerra del opio. En sus alrededores tenes lugares lindos por conocer. No te pierdas la oportunidad de visitarlo!.

Con una lancha y pagando un impuesto podés llegar a Laos, nosotros lo visitamos por un tiempo muy breve y paseamos por una feria que se encuentra justo al lado del puerto. Probamos llicor de serpiente, ya que es muy comun por esa zona.

Tips: El consumo y tenencia de opio esta penalizado en Tailandia con fuertes penas. No cometas el error de consumir, no busques fumaderos porque no los vas a encontrar. Esa imagen de Tailandia fue hace muchos años.Cuando visites las etnias de la montaña no vayas buscándolo, entiende que para ellos el contexto es otro, no es una droga. Respeta su cultura ante todo. Practica un turismo responsable.

Mujeres de cuello largo / mujeres jirafa / Long neck:

En el norte de Tailandia se encuentran varias tribus de mujeres de cuello largo, para algunos estan mal visto y para otros no. Acá no voy a dejar un si o no visitarlo,eso queda en el criterio de cada uno, aca les voy a contar nuestra experiencia.

La visita estaba inlcuida en la itinario que nos ofrecieron, nos contaron la historia de estas mujeres. Ellas no tienen nacionalidad ya que escaparon de la guerra de Birmania, donde todas su familias fueron fusiladas, por lo que no son reconocidas en su pais, y el gobierno de Tailandia tampoco las reconoce como ciudadanas Tailandesas, no tienen derechos ni papeles legales, por lo que viven del turismo cobrando entradas y vendiendo artesanias. Hay varias tribus en el norte, en esta ocasion visitamos la Tribu Karen, su procedencia es Brimania (actual Myammar), donde nos contaban sus historias, y que para ellas ya era normal vestirse asi, que es parte de su cultura, que si se lo sacaran se sentirian desnudas. Y un poco más alejadas estaba la tribu Akha, procedente del Tibet.

Las Mujeres Jirafa/ Mujeres de cuello largo llevan alrededor del cuello unos anillos de metal superpuestos que pueden llegar a pesar 4 y 5 kg. Estos anillos se van incrementando a partir de la medida normal de la tráquea uno cada año desde los 5 hasta los 12 y posteriormente se añaden los máximos que se pueda hasta que el cuello llegue a su tope. Se cree que el origen de esta tradición de las mujeres jirafas era ponerse estos anillos como símbolo de belleza, aunque hay quién dice que inicialmente se utilizaban para proteger el cuello del ataque de los tigres

Concusión Chiang Rai: En esta ocasión fuimos con un tour contratado, pero si logramos vovler, obviamente pasaremos la noche en esta ciudad, ya que ofrece un monton de cosas más por hacer y también le dedicaríamos más tiempo a las que hicimos, ya que ir con tours siempre te limitan los tiempos.

Por favor seamos buenos turistas y respetemos los lugares que visitamos!

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

GRACIAS!!

4 Replies to “CHIANG RAI”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *