En el post de hoy venimos a contarles una pequeña parte de cosas imprescindibles que necesitas saber de Bangkok y qué visitar en el viaje a Tailandia

Nosotros fuimos en Abril 2018 y justo nos encontramos con que era el año nuevo budista, asi que es una buena época para viajar ya que es una fiesta para vivir cómo la viven ellos!

Bangkok ([krūŋ tʰêːp mahǎː nákʰɔ̄ːn](?·i) en tailandés, กรุงเทพมหานคร o กรุงเทพ, RTGS: Krung Thep Mahanakhon traducido como «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia. Aunque el nombre oficial de la capital no es Bangkok es comúnmente empleado internacionalmente para referirse a la ciudad.

Moneda en Tailandia el Bath…. 1 dolar = 32 Bath

Cuando visitar: La mejor época para viajar a Tailandia es de Noviembre a Abril, ya que de Mayo a Octubre es época de lluvias, se puede ir pero tal vez no puedas hacer muchas actividades por la lluvia.

Vuelo: Nosotros viajamos con Qtar Airways desde Buenos Aires una parada en San Pablo luego una escala de 4 horas en Doha y ultima parada Bangkok!!! Total: 33 horas de viaje!.

Hospedaje: Bangkok es una gran ciudad y tiene mucha disponibilidad de hoteles, casas y hostels!. Nosotros nos hospodemamos la primera parte del viaje cerca de la estación de trenes ya que saliamos a la mañana temprano en tren a Ayutthaya. Ya la segunda parte nos hospedamos en la parte más centrica.

Booking.com

Vestimenta: Es una ciudad bastante calurosa, asi que no lleves tanto abrigo, con una campera de lluvia y algun saco por las dudas seria suficiente. Mujeres: Un chal y pantalones finitos para entrar a los templos ya que es una regla obligatoria de los templos y los hombres en algunos también piden pantalon largo. Sombrero/gorra, anteojos de sol, protector solar y repelente de Mosquitos.

Transporte de Bangkok: Cuentan con muchas opciones, algunas de ellas son el taxi, un taxi moto (llevan de auna persona y se para igual que un taxi común), tren, colectivo y Tuk Tuk (que es más atractivo para los turistas) y a veces buena opción para moverte ya que es mucho el transito, pero ojo que no se mueven por todo Bangkok sino que tienen zonas.

Un Gran Tip: Regatear y mucho, su forma de vida y compras es diferente a la nuestra, donde estamos acostumbrados a pagar cosas con impuestos y hacer facturas, ellos en cambio, ya sean locales o puestos te inflan un precio para que vos luego se lo bajes. Su forma de venta y compra es regatear, podes regatear ropa, masajes, tuk tuk, etc.

Comida: Hay muchos opciones de restaurantes, pero a veces la mejor opción es comer en puestos callejeros, ya que brindan una buena y rica comida y mucho más barato que un restuarante. El plato más conocido de Tailandia es el Pad Thai: Se trata de un plato salteado en wok (sautée) a base de tallarines de arroz con huevos, salsa de pescado (Thai น้ำปลา), pasta de tamarindo, pimiento rojo, y cualquier combinación de brotes de soja, camarones, pollo, o tofu, decorado con cacahuates picados igual que tostados y cilantro, algunos expertos coreanos utilizan dos tipos de salsa de soja. Se sirve habitualmente con una rodaja de limón y el jugo de esta fruta se añade al plato como condimento.

Religion de Tailandia: El 95% de la población tailandesa es budista. Esta religión está enfocada hacia el crecimiento personal y la expansión de las buenas prácticas. Su referente es Buda, Siddharta Gautama, el príncipe que abandonó su vida llena de privilegios para llevar una vida de austeridad y meditación. Ese hombre feliz es para los budistas un ejemplo a seguir para liberarse y vivir con la ausencia de toda perturbación. “Más que una religión o algo estrictamente oriental, el budismo busca la manera de que todos seamos un poquito más humanos”.

QUE VER EN BANGKOK:

Templos: Hay más de 400 templos budistas en funcionamiento por toda la ciudad y no es de extrañar encontrarse con monjes vestidos con sus túnicas color azafrán recogiendo limosnas o moviéndose a lo largo y ancho de la urbe.

  • Los Templos que nosotros visitamos en este viaje fueron:

1) El Gran Palacio y el Wat Phra Kaew:

Lo más visitado de Bangkok. Construido en el 1782 d.C. el Gran Palacio fue usado por reyes durante 150 años. La arquitectura, los colores y las esculturas lo convierten en una visita casi obligatoria. El Templo Wat Phra Kaew alberga el Buda Esmeralda, la imagen más venerada del país, que data del siglo XV y fue traída desde la norteña ciudad de Chiang Mai.

Precios y horarios
500 THB (U$D15) La entrada sirve también para la Mansión Vimanmek. Abren de 8:30 a 16:30 (última entrada 15:30h) todos los días.
Para entrar al templo se deben llevar pantalones largos y los hombros cubiertos. Se puede alquilar la ropa allí pero eso significa otra cola.

¿Cómo llegar?
Autobuses 1, 3, 6, 9 y 15 o Barco en el embarcadero 8 (Tha tien) o 9 (Tha Chang). Lo mejor: ir en Taxi (¡Con taxímetro son baratísimos!).

2) El Wat Pho o Templo del Buda Reclinado:

Se encuentra justo al lado del Gran Palacio. Fue Construido en el siglo XVI y es considerado la primera universidad de Tailandia. Se enseñaba medicina y masajes tradicionales. Hoy en día aún es posible darse un masaje en él. La estrella del templo es el Buda reclinado de 46 m de largo y 14 de alto.

Precios y horarios
La entrada cuesta 100 THB (U$D 3) y está abierto de 8 a 17h.

¿Cómo llegar?
Coged los autobuses 1, 3, 6, 9 y 15 o bajad en el embarcadero 8 (Tha Tien). Lo mejor: ir en taxi.

3) El Wat Arun o Templo del Amanecer:

Sin duda, uno de los símbolos de Bangkok. Está hecho de porcelana china y está permitido subir hasta al segundo piso del templo desde donde se tienen unas de las mejores vistas de la zona antigua de Bangkok. Aunque las escaleras son bastante empinadas.

Precios y horarios
La entrada cuesta 50 Baht por persona (U$D 1,5) y abren de 7:30 a 17:30h. El barco que cruza el río desde el embarcadero 8 (Tha Tien) solo cuesta 3 Baht.

¿Cómo llegar?
En barco hasta el embarcadero 8 (Tha tien) y otro barco para cruzar el río. También se puede en taxi.

  • Khao San Road: es sinónimo de un sitio ideal para mochileros. Esto es que es cierto porque seguramente no haya un barrio en el mundo que pueda resumir esa expresión y es probablemente la zona de Bangkok donde es más barato alojarse. Fundamentalmente la vida es más nocturna pues lo ideal es que por las mañanas aproveches para conocer la ciudad, así que lo mejor es siempre una buena cena, una cerveza sentado en las numerosas terrazas que hay, ver y observar (no tiene desperdicio la verdad),  juntarte con otros viajeros y compartir las experiencias del viaje, ayudar a el típico novato que acaba de llegar a o intentar explicar a los viajeros que vienen de otros países del Sudeste Asiático que Tailandia no es solo esto. Encontraras cientos de tiendas donde poder comprar cualquier souvenir, ropa o algo que necesites para el viaje, joyería…
  • SHOPPINGS / CENTROS COMERCIALES: Hay muchos centros comerciales en Bangkok. ¡Y algunos de ellos son realmente espectaculares! La capital de Tailandia es un paraíso para los amantes de este tipo de instalaciones. Son geniales para refrescarte de las altas temperaturas del exterior. Además encontrarás muchísimas tiendas y opciones para comer sin agobios. ¡Y también otros atractivos!
  • FIN DE SEMANA: Hay 2 grandes mercados en Bangkok pero solo abren los fin de semana:

Uno es el mercado Chatuchak (Jatujak):

Uno de los mercados de puestos callejeros más grandes del mundo. Podés encontrar de todo. Ropa, muebles, arte, animales y cualquier cosa que se puedan imaginar. También hay un montón de puestos de comida y varios bares. Mejor ir temprano (9h) o tarde (16h).

Precios y horarios
Abren los fines de semana de 9 a 19h (algunas paradas hasta más tarde). Deben regatear.

¿Cómo llegar?
En Skytrain bajando a la parada de Mo Chit o en Metro saliendo en Chatuchak Park. Autobús nº 53.

Mercado Flotante:

Una de las mejores excursiones de 1 día que podremos hacer en Bangkok es visitar alguno de sus mercados flotantes. Esto mercados se encuentran a las afuera de la ciudad, en los alrededores más rurales de Bangkok.

Gracias a la importancia que tuvo el río Chao Prayha y su red de canales, estos mercados han sido muy importantes en la historia y cultura de la región, han servido durante años como punto de encuentro tanto a nivel social como económico para las comunidades que viven en sus riberas.

¿Qué vería yo en 3 días?

Personalmente, si viniera de vacaciones con pocos días me limitaría a:
► 3 templos máximo, más arriba indiqué cuales visitamos nosotros.
► Un gran mercado callejero (Jatujak,acordate que solo estan los fin de semana)
► Una cena callejera en Chinatown (opcion: el Chicken Satay de la callejuela Soi Pleng Naam en Yaowarad Road)
► Un paseo por el río.
► El Centro comercial / shoppings Siam Paragon o MBK (sí, ya sé que suena extraño pero Bangkok es centros comerciales)
► Khao San Road por la noche, la calle de mochileros
► Callejear
► Comer y comer.
► Un buen masaje tradicional tailandés de 2h

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

8 Replies to “BANGKOK”

  1. Me encantó el itinerario !!!
    Me dieron ganas de los masajes!!!🤣🤣
    Siempre claras las indicaciones que dan.
    Besis🥰🥰🤣

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *