TODOS LOS PRECIOS FIGURAN EN DOLARES YA QUE CON LA INESTABILIDAD ARGENTINA LOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE; AL FINAL DE LA PAGINA MOSTRAMOS TODO EN DOLARES Y PESOS (AL MOMENTO DE HACER LAS COMPRAS)

– Seguro: Siempre llevar seguro de viaje, y más aun si vas para Estados Unidos ya que la menor cosa puede llegar a ser MUY CARO, un ejemplo es un  traslado en ambulancia: que puede llegar a costar U$D 2.000, o una operación de apendicitis que a cualquiera le puede pasar: U$D 150.000. Vean el que más le conviene a cada uno! RECOMENDABLE QUE TE ASEGUREN POR U$D 200.000 PARA ARRIBA.

-Telefonia: Compramos en Buenos Aires 2 Chips en “misimcard” uno por U$D 30 que tenia llamadas ilimitadas para celulares en Estados Unidos con 2 Gigas y otra por U$D 35 con 5 Gigas. Otro celular con el plan Movistar le pusimos el Roaming internacional con 15 Gigas a $ 2600 el mes.

 – Alquiler del auto:  por Almundo en 6 cuotas sin intereses subcontratamos Alamo: Precio en U$D 164 cada uno los 12 días. 

– Gasolina/nafta: un promedio entre U$D 2,40 y U$D 3,50 el Galón (4 litros aprox.) según el lugar. El lugar más caro que nos cobraron fueron unos U$D 6,50 en “La Gorda” en la ruta de San Francisco a Los Angeles.


-Comida: La mayor parte del viaje comimos sándwiches dentro del auto para no perder tiempo y economizar nuestro viaje. Sino cuando encontrábamos un Subway nos pedíamos un Sandwich o la misma opción en ensalada y gastábamos aproximadamente U$D 8 por persona con impuestos incluidos. En las casas donde dormíamos cocinábamos. El agua en vaso es gratis en todo Estados Unidos, podes pedirte un plato de comida sin bebidas y pedir un vaso de agua aparte que no te la cobran, asi abaratamos las los gastos.

– Dinero: Llevamos plata en efectivo, que fue lo que más utilizamos (aproximadamente U$D 2000 cada uno para todo el viaje: 22 días), que fue más que nada para comida y nafta y cosas particulares de cada uno (por ese depende de lo que cada uno quería comprar por su cuenta), llevamos tarjetas de crédito con chips pero casi no las usamos, solamente en los estacionamientos que no hay gente física sino máquinas. Mamá llevó la de débito del francés pero no la pudo usar por un error del banco. Yo usé en todo el viaje U$D 1200 que fue para comer, nafta y gastos de compras de regalos y cosas particulares.


Hoteles: Los hoteles se ahorra mucho si se reservan con antelación nosotros compramos todo desde Buenos Aires por Booking, Airbnb (http://airbnb.com) y Despegar.

– Vuelos:  los vuelos fuimos comparando en distintas empresas y las cuotas, en Marzo los compramos en 9 cuotas sin interés por Almundo. Todo el Pack fue: buenos Aires, escala en Houston a Los Angeles; luego de Los Angeles a Nueva York (U$D 862); la vuelta fue Nueva York Houston, y finalmente a Buenos Aires. En un principio teníamos de Nueva York a Buenos Aires directo pero la empresa en Agosto dejó de operar vuelo directo y nos iban a sacar medio día de nueva york por agregar la escala en Houston, pero llamamos y nos cambiaron la fecha al día siguiente sin costo alguno y al aeropuerto más cercano.

Estas de viaje y queres comprarte cosas en AMAZON, buscá lo que queres: https://bit.ly/3ieGn76

Paso unos links de compras por si les sirve, algunos de los links son links afiliados, significa que si compran algo yo recibo un pequeño porcentaje y a ustedes no se les cobra nada extra!!.

Obtené un 50% en precios combinados para ver la mayoria de las atracciones en Estados Unidos, con CityPass (elegí la ciudad que vayas a visitar, hay muchas opciones)!!! Hace Click en este enlace:

Save up to 50% on combined prices for admission to must-see attractions! Shop Now at CityPASS.com!

8 Replies to “Tips y presupuesto Costa Oeste Diciembre.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *