Nosotros visitamos en Octubre 2024: Hicimos vuelo Buenos Aires – Salta, y estuvimos 4 días completos!
ACTIVIDADES: (pensadas para 4 días completos) según las actividades y experiencias nuestras en Octubre 2024 (todas las excursiones y activades fueron hermosas y los paisajes indescriptibles! )
OJO todas las actividades y cosas que hicimos, las hicimos en excursiones pero tambien podes llegar por medios propios como micros internos y/o auto. La aclaración de siempre: En las excursiones por empresas los lugares que visitas el tiempo es acotado, a veces conviene ir por cuenta propia, pero igual nosotras lo disfrutamos a full y felices!
DIA 1:
Salida de Buenos Aires a Salta en avión muy temprano. Nos tomamos un Uber del aeropuerto a la ciudad, tomamos un desayuno en una esquina en la confitería Van Gogh para hacer tiempo, teníamos una linda vista a la plaza 9 de Julio.
Como habíamos alquilado una casa y la comunicación con el anfitrión fue muy buena, nos dejó dejar la valija a las 11 am (un rato antes de hacer el check IN), asi que con una mochila cada una nos fuimos a recorrer la ciudad. Empezamos por el convento San Francisco (entrada gratuita), dan una visita guiada (lunes, martes,jueves, viernes y sabado) hay que averiguar precio y horarios para cuando vayas. Seguimos Caminando por la calle caseros hasta encontrarnos en la plaza nuevamente y fuimos a recorrer el Cabildo historico que también era gratuito. Una vez recorrido estos 2 puntos claves de Salta nos fuimos al Mercado Municipal San Miguel, un lugar para comprar comida, recuerdos y muchas cosas (abierto de 9 a 14 y de 17:30 a 21hs). Nosotras recorrimos y nos compramos unas empanadas para el camino.
Por la tarde y luego de hacer el check In y tomarnos unos ricos mates nos fuimos al teleferico del Cerro San Bernardo para el atardecer, como estabamos cerca fuimos caminando, recorrimos las callecitas hasta llegar a una plaza. La subida al cerro por el teleférico no es rápida, así que si queres disfrutar las vistas de arriba, sacar fotos y pasear un poco anda más o menos a las 16:30.. aprox, así te quedas arriba hasta las 19:30 que es la ultima bajada y podes ver el atardecer y como se prenden las luces de la ciudad.
GASTOS DEL DIA: Uber Aeropuerto-Centro: $ 6.280 (U$D 5,45) + desayuno: $ 7.800 (U$D 6,80) + empandas y agua de 2 Lts mercado $ $ 6.500 (U$D 5,65) + comida para el resto del dia (verduras, frutas, pan) $ 4.300 (U$D 3,75) + Teleferico (las 2) $ 21.000 (18,26) = $ 45.880 (U$D 40)
DIA 2:
Bien temprano nos pasó a buscarla empresa para irnos a nuestra primera excursión: CAFAYATE. El recorrido arranca temprano porque es una excursión de todo el día, a eso de las 17 hs. está partiendo nuevamente para Salta Capital para llegar más o menos 18:30.. 19 horas.. Hace varias paradas, para fotos, puntos importantes y paradas técnicas. Paseo al centro vitivinícola de la provincia, recorriendo la Quebrada de las Conchas, y separa el Valle de Lerma del Valle Calchaquí. La erosión eólica, ha formado una sucesión de caprichos naturales como la Garganta del Diablo, un cañón profundo y cerrado, o, El Anfiteatro (de una acústica natural perfecta), El Sapo, El Fraile, El Obelisco, Los Castillos.
Poco a poco la aridez del paisaje es reemplazada por grandes aéreas de viñedos para llegar a una de las regiones más destacadas dentro de los Valles Calchaquíes: Cafayate, pueblo de casas de una planta entre colonial y barroco de fines del siglo XIX. Al llegar a CAFAYATE fuimos a la bodega “Gata Flora” a que nos expliquen el proceso del vino de la zona, su historia, concluyendo con una degustación de vino. Ya en el pueblo de Cafayate tuvimos 2 horas para comer y pasear por la ciudad, comimos unas papas fritas, empanadas y humita. TErminamos de comer y recorrimos un poco la ciudad, la plaza, ferias artesanales y la iglesia. A la vuelta pasamos por zona de del Anfiteatro natural, donde nos sacamos fotos y probamos la acustica del lugar.
“Recorrido total: Ruta 68 (Ruta del Vino); Valle de Lerma (Cerrillos, La Merced, El Carril, Coronel Moldes, La Viña (parada técnica), Quebrada de las Conchas: Más de 10 paradas en formaciones multicolores originados por la erosión del viento y el agua como ser, La Garganta del Diablo, El Anfiteatro, La Yesera, Las Ventanas, Los Castillos, etc. Cafayate y visita a una bodega. 2 horas libres en Cafayate. Regreso a Salta entre las 19:00 y 19:30hs. Recorrido total: 390 km. Altura máxima: 1660 mts. “
Por la noche hicimos un mini paseito por Salta para comprar regalitos!
GASTOS DEL DIA: Excursion contratada desde Buenos Aires $ 78.000 (39.000 cada una) (U$D 67,80) + almuerzo completo $ 14.100 (U$D 12,25) + Cena comprada $10.500 (U$D 9,15)= $ 102.600 (U$D 89,20)
DIA 3:
Al otro dia y tambien tempranito nos pasaron a buscar para la excursion a la Quebrada de Humahuaca (en Jujuy). Arranca temprano porque es una excursión de todo el día, a eso de las 18 hs. está partiendo nuevamente para Salta Capital para llegar más o menos 19:30.. Hace varias paradas, para fotos, puntos importantes y paradas técnicas. Una visita al destino consagrado como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad (UNESCO) atravesando la Quebrada homónima, descubriendo paisajes, pueblos y culturas excepcionales. Pueblos únicos se muestran, como Purmamarca, famoso por el marco del Cerro de los Siete Colores, Maimará, de coloridas laderas llamadas Paleta del Pintor y Tilcara destaca por su Pucará (fortaleza en altura) .
Uquía muestra su capilla, edificada en el siglo XVII, trabajado en oro laminado, Humahuaca da nombre a la Quebrada y es su mayor población, con calles adoquinadas y farolas de hierro en las esquinas, es también el punto más alto del recorrido, 2.940 m.s.n.m. Principales atractivos: El Monumento a la Independencia, Iglesia Catedral y Edificio Municipal.
Recorrido total: Salta, Güemes por autopista, San Salvador de Jujuy, Quebrada de Humahuaca: Volcán (parada técnica), Tumbaya, Purmamarca (Cerro de los 7 colores), Maimará (Paletas del Pintor), Tilcara, Huacalera (Trópico de Capricornio), Uquía y 2 horas libres en Humahuaca (monumento a la Independencia). Llegada a Salta entre las 20:00 a 20:30hs. Recorrido total: 520 km. Altura máxima: 3012 mts. Duración 12 Hs.
LO QUE NO NOS GUSTÓ DE LA EXCURSION ES QUE HICIMOS VARIAS PARADAS EN SUCURSALES DE “ARTE GUANUCO” Y PERDIAMOS TIEMPO EN COSAS QUE VIMOS COMO 100 VECES Y QUE ERAN CARAS COMPARADAS CON OTROS LUGARES DE COMPRAS
GASTOS DEL DIA: Excursion contratada desde Buenos Aires $ 78.000 (39.000 cada una) (U$D 67,80) + almuerzo completo $ 23.000 (U$D 20) = $ 101.000 (U$D 87,80)
DIA 4:
EL día 4 también tempranito 7:30 am nos pasaron a buscar por el hospedaje para ir a la excursión a Salinas y Purmamarca (excursión de todo el día), a eso de las 18 hs. está partiendo nuevamente para Salta Capital para llegar más o menos 19:30..
Hace varias paradas, para fotos, puntos importantes y paradas técnicas. Día completo desde Salta descubrirá los lugares más interesantes. Se visita el Cerro de los Siete Colores, llegada a salinas blancas de Salinas Grandes y ultima parada Purmamarca para comer (fuimos con la empresa a un restaurante con platos bufet que tenia variedades de comidas lugareñas: ARTE GUANUCO) y pasear un rato!
ACLARACIÓN IMPORTANTE: EL PRECIO LA ENTRADA A LAS SALINAS GRANDES ES APARTE, SE ABONA A LOS LUGAREÑOS DE LA REGIÓN
Las Salinas Grandes es el cuarto salar más grande de Sudamérica. Históricamente en los primeros comienzos los pagos por trabajos se pagaban con sal de allí la palabra «salario». Ellas tienen la particularidad que son atravesadas por la RN 52 que comunica a la República Argentina con la República Chile a través del Paso de Jama. Como toda región puneña tiene amplitud térmica. TIPS: Usar ropa cómoda, llevar abrigo, agua, protector solar,, lentes para sol.
Recorrido total: Salta, Volcán (parada técnica), Purmamarca, 40 minutos a 1 hora libre en Salinas Grandes. Regreso a Purmamarca y 2 horas libres. Regreso a Salta entre las 20:00 y 20:30hs. Recorrido total: 460 km. Altura máxima: 4170 mts. Duración: 12 Hs
Por la noche fuimos a hacer unas ultimas compras al mercado y nos fuimos a preparar la valija!!!
GASTOS DEL DIA: Excursion contratada desde Buenos Aires $ 78.000 (39.000 cada una) (U$D 67,80) + almuerzo completo Buffet $ 31.000 (U$D 26,95) = $ 109.000 (U$D 94,75)
ACA TODO EL PRESUPUESTO Y BREVE RESUMEN DEL ITINERARIO: https://caroviajes.com.ar/2024/11/08/salta-y-jujuy-tips-y-presupuesto-2024/
En Conclusión: 4 DIAS ALCANZAN para recorrer estos lugares, PERO SI QUERES CONOCER Y DESCANZAR MÁS, MINIMO ES UNA SEMANA disfrutarla, es una zona hermosa hermosa. Es más, en algún momento volveremos!.
seguro que vamos a volver !!!hermoso lugar !